Freelancers

Proyectos sociales

Reto creativo terminado: Con Sentido "Comunidad de grandes personas"

13 ago 2025

Altruistads Plataforma que conecta freelancers creativos con proyectos sociales

Creatividad que demuestra que vivir no tiene edad

En un mundo en constante cambio, los prejuicios a veces evolucionan más lento que la tecnología. Uno de ellos es el edadismo, la discriminación hacia las personas mayores por su edad. Este sesgo, presente en la vida cotidiana y en los entornos laborales, limita oportunidades, invisibiliza valiosas experiencias y refuerza estereotipos dañinos. Porque la verdad es que vivir no tiene edad, y la energía para crear, aprender y contribuir no se desvanece con el tiempo.

En México, el edadismo es un problema silencioso pero generalizado. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), más del 25% de las personas mayores ha sentido rechazo o trato desigual debido a su edad. Combatirlo requiere más que buenas intenciones: se necesita comunicación estratégica, creatividad y, sobre todo, espacios donde se escuche a quienes demuestran cada día que la edad es solo un número.

El poder de la conexión: freelancers creativos y proyectos sociales

En Altruistads, creemos en el poder de la colaboración con propósito. Por eso, conectamos a freelancers creativos con proyectos de impacto social, creando puentes que van más allá de una transacción. Nuestro objetivo es demostrar que las conexiones creadas por una causa en común son la fuerza más potente para generar soluciones que no solo comuniquen, sino que inspiren una acción real y duradera.

Para demostrarlo, lanzamos un reto creativo en colaboración con Con Sentido, una “comunidad de grandes personas” dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. La organización busca fortalecer la integración comunitaria a través de programas de acompañamiento, talleres y actividades.

El reto fue claro: darle a Con Sentido una nueva identidad y narrativa digital que conectara emocionalmente con las personas mayores y sus familias. El objetivo era romper estereotipos sobre el envejecimiento, visibilizar la causa y atraer nuevas audiencias para motivar la participación en los talleres y terapias que ofrece la organización.

El "match creativo" que dio vida a la solución

Para este reto, el equipo de Altruistads conectó a Ale, Emma y Ernesto, tres talentosos freelancers de Monterrey con perfiles en diseño, marketing digital y storytelling. Juntos, se vincularon con Blanca: la fundadora de Con Sentido para escuchar de primera mano las historias, desafíos y logros de la comunidad.

Con esa información, el equipo trabajó en un concepto visual y narrativo poderoso. La idea era mostrar a las personas mayores no como un grupo pasivo, sino como agentes activos de cambio en sus comunidades.

Del concepto a la acción: marketing con causa

La propuesta final del equipo incluyó:

  • Un kit de comunicación para que Con Sentido pudiera replicar y adaptar el mensaje en distintos formatos.

  • Una narrativa poderosa que rompe con los estereotipos del envejecimiento.

  • Historias cortas para redes sociales, centradas en testimonios reales de la comunidad de Con Sentido.

Este proyecto es un ejemplo claro de creatividad y proyectos sociales trabajando juntos. El marketing con causa no es solo estética o estrategia; es generar un puente emocional que conecte a la audiencia con la misión de una organización.

El valor de la colaboración: Más allá de un diseño bonito

El éxito del reto con Con Sentido demostró que, al conectar a freelancers creativos con proyectos de impacto social, el resultado va mucho más allá de un diseño bonito. Se genera un mensaje con propósito que visibiliza problemáticas y propone soluciones desde la empatía.

En Altruistads, seguiremos fomentando estas alianzas a través de nuestra plataforma. Creemos que cada idea creativa puede convertirse en una herramienta poderosa para el cambio.

Únete a nuestra red

Si eres un freelancer creativo o formas parte de un proyecto social, el futuro del cambio está en la colaboración. Nuestro modelo es simple:

  • Las organizaciones publican sus retos creativos.

  • Los creativos se postulan para colaborar.

  • Ambas partes trabajan con entregables y objetivos claros.

Para los proyectos sociales, esta es una oportunidad de acceder a estrategias y materiales de alta calidad que de otra forma serían inalcanzables. Para los freelancers, es la manera de poner su talento al servicio de algo que importa, ganar experiencia relevante para su portafolio y formar parte de una comunidad que prioriza el impacto positivo.

Si quieres unirte a esta red de colaboración y aportar tu talento a causas que importan, síguenos en nuestras redes sociales @altruistads_ y explora más historias de impacto en nuestra web: altruistads.com. Pronto lanzaremos nuestra app, ¡así que mantente al tanto! También puedes seguirnos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/altruistads/.